Prótesis mamarias Ergonómicas

Unas prótesis diseñadas para moverse contigo. Con su característica forma de gota, tiene mayor volumen en su polo inferior, aportando un plus de naturalidad. Están diseñadas para cambiar de forma con tu postura, de forma que imite el movimiento real del pecho femenino natural.

Características de las Prótesis Ergonómicas

Diseñadas para seguir tus movimientos

Características de las Prótesis Ergonómicas

Diseñadas para seguir tus movimientos

Aumento Pecho en Sevilla Con Protesis Ergonómicas

Antes y después de Aumento de Pecho

Aumento de pecho con prótesis ergonómicas

¿Por qué Prótesis Ergonómicas para Aumento de Pecho?

Las prótesis mamarias ergonómicas son implantes de pecho de última generación diseñados utilizando las más modernas tecnologías aplicadas al servicio de la medicina y la estética. Su composición y diseño permite que se adapten al movimiento de la mujer que los lleva, comportándose de la misma manera que lo haría un pecho femenino natural. Aplicando principios de ergonomía y estudiando minuciosamente la anatomía de esta zona del cuerpo, se ha logrado desarrollar unas prótesis mamarias que  mantienen la apariencia natural de los resultados sin importar la postura que tenga la paciente, sin poner en riesgo la comodidad.

La característica forma de gota de agua de las prótesis mamarias ergonómicas consiguen que cuando la paciente está de pie en posición vertical presenten un mayor relleno en el polo inferior, proyectándo más éste que su homólogo superior. Por el contrario, cuando su portadora se coloca en horizontal o se tumba, los implantes ergonómicos alteran su forma y se comportan como si fueran un implante redondo, para que la forma del pecho nunca se pierda. las prótesis ergonómicas ofrecen unos interesantes resultados en mujeres con poco pecho o con problemas congénitos como las mamas tuberosas, ya que van a lograr que la apariencia tras la operación de pecho sea 100% natural.

FAQS (Preguntas Frecuentes)

sobre aumento de pecho con prótesis ergonómicas

Depende mucho del tipo de procedimiento realizado. Probablemente un aumento de pecho con prótesis en plano submuscular (por debajo del músculo pectoral mayor) provocará más sensación de tirantez que uno subglandular. 
También influye en gran medida el umbral del dolor personal de la paciente y el estado psicológico en el que se encuentre.

Mientras lleves puestos los drenajes no puedes mojarte ni ducharte. Después de este periodo, puedes darte una ducha diaria con un gel jabonoso de clorhexidina, secando bien la herida con secador en aire frío y gasas estériles (nunca con una toalla). Debes mantener la herida tapada para evitar la contaminación. A veces, tu cirujano te recomendará usar también otros productos para favorecer el proceso de curación.

En principio, dormirás en posición decúbito supino (boca arriba) durante al menos 1 mes. Pasado este tiempo, podrás ir probando con cuidado, poco a poco durante la noche diferentes posturas y tendrás que realizar cambios posturales para no sufrir molestias.

No debes realizar actividad deportiva durante al menos 1 mes. Puedes hacer actividad suave (como caminar) pero no se recomienda ejercicios que conlleven esfuerzo (como ciclismo, pesas, jogging, atletismo, aeróbic, pilates, yoga…) hasta pasados los 3 mesesya que existe riesgo de rotar la prótesis, de caída de la mama y de mayor riesgo de que aparezca una contractura capsular.

Existen muchas consideraciones a tener en cuenta antes de poder retomar tu vida sexual habitual, para no hacerse daño. Por ejemplo, la postura, el tiempo que ha pasado tras la cirugía, el tipo de cirugía realizada. Lo ideal es esperar unas 2 semanas.

Aunque no hay motivos de salud que desaconsejen volar o viajar después de un aumento de pecho, sí se recomienda no hacerlo ya que si surge algún contratiempo o complicación tras la cirugía, se pueda resolver en la mayor brevedad posible.

 

Si, es perfectamente normal y ocurre porque las mamas evolucionan cada una de forma diferente. Si antes de la cirugía tenías una asimetría mamaria, la diferencia será mayor que si no la tienes. Sin embargo, esta asimetría aparente irá disminuyendo con el paso del tiempo hasta desaparecer casi por completo.

Puedes tomar el sol, pero no debes bajo ningún conceptoexponer la herida o cicatriz al sol directamente. La radiación solar en la herida postquirúrgica sin protección solar adecuada puede hacer que pigmente de forma diferente y sea mucho más visible.

Sí, tu sensibilidad en pechos y pezones se verá probablemente alterada durante un tiempo. Puede aumentar o disminuir. Tras unas semanas o meses, esta sensibilidad irá volviendo poco a poco a la normalidad. Existe el riesgo de que la sensibilidad se vea alterada y no la recupere, pero es muy poco frecuente.

Tendrás que ponerte el sujetador postquirúrgico  durante un mes aproximadamente. Después de este periodo podrás utilizar otro tipo de sujetadores que se propondrán en las revisiones según las condiciones de tu caso individual.

No se recomienda ir sin sujetador, ya que este aporta una sujeción muy beneficiosa para el proceso de recuperación y cicatrización.

 

Debes comunicar inmediatamente a tu médico de cabecera y ginecólogo que te has realizado una cirugía de aumento de pecho, para que estudien tu caso de forma individualizada.

Plano de colocación subfascial

Plano de colocación subglandular

Mayor prevención del rippling

Resultados más naturales en pecho pequeño

El más practicado en la actualidad

Menos molestias postoperatorias

Incisión de menor tamaño en algunos casos

Previene mejor la caída del pecho

Realiza una Valoración Online Gratuita

 Rellena el formulario para que un Cirujano Plástico, Estético y Reparador de máximo nivel estudie tu caso t determine un diagnóstico de aumento de pecho personalizado para tu caso

LOGO AUMENTOPECHOSEVILLA

Te llamamos